Completa el crucigrama, teniendo en cuenta todo lo que has aprendido en esta unidad didáctica. Recuerda que deberás rellenar las cuadrículas con letras mayúsculas.
en ella se intenta reproducir los fenómenos observados en condiciones controladas para verificar si las hipótesis son verdaderas.
3.
examinar y analizar un fenómeno concreto planteándose preguntas sobre el mismo
4.
consiste en dar una posible explicación del fenómeno y responder a las cuestiones planteadas.
5.
característica de la materia, o de los cambios que puede experimentar, que se puede medir.
7.
ciencia que estudia la composición, las combinaciones y transformaciones de las sustancias que afectan a su propia naturaleza.
9.
comparar dos cantidades de una misma naturaleza, tomando una como referencia y que llamaremos unidad.
10.
ciencia que estudia cualquier cambio en la materia en el que no se altera la naturaleza de la misma.
11.
magnitudes básicas, que podemos medir directamente comparándolas con la unidad adecuada.
pistas verticales
2.
con ella se consigue que otros científicos puedan reproducir los resultados o utilizarlos para sus propios estudios.
6.
magnitudes obtenidas en función de las fundamentales
8.
conjunto de conocimientos sobre el mundo obtenidos mediante la observación, la experimentación y el razonamiento, de los que se deducen leyes a partir de las cuales construen teorías comprobables.